31.7.09

El café de la mañana


Después de 15 años, nos han "pedido" a los últimos irreductibles (ya se lo habían prohibido terminantemente a todo el personal de planta) que vayamos "sin compañía" a tomar el café a la máquina que hay en la planta baja. Normalmente entre 10 y 10:30 todo el mundo se pilla un café en la máquina. 30 minutos entre 100 personas, da 20 segundos por café, que es aproximadamente el tiempo que se tarda entre meter la llave o las monedas, pulsar, esperar a que lo haga y recogerlo... Puesto que están prohibidas las aglomeraciones (es decir, más de una persona) siempre hay momentos de tensión ya que lo difícil es no coincidir con alguien mientras pillas tu cafecito en tu vaso de plástico traslúcido con logotipo rojo y azul y cucharilla perforada. Así que se producen estados de nerviosismo cuando llegan a la susodicha máquina varias personas a la vez... ¿qué hacer? ¿espero a que saquen el café los dos que tengo delante bajo riesgo de regañina por estar tres personas en reunión subversiva delante de la máquina más visitada de la empresa? ¿o vuelvo a mi puesto de trabajo aunque así pierda más tiempo entre ida y vuelta y lo vuelvo a intentar dentro de 5 minutos? ¿puedo aprovechar la coincidencia con fulanito para hablar del tiempo o se podría considerar una reunión clandestina e ilegal que pueda dar lugar a una sanción? Desde que el virus de la controlitis se convirtió en una pandemia en esta empresa cada vez nos tratan más como a borregos. Y si tratas a tu gente como borregos... tienes borregos...

26.7.09

Liverpool


Leía el e-mail que me escribió desde un pub en Liverpool. Se quejaba del frío y de la lluvia, pero se leía una inmensa felicidad entre líneas carentes de eñes. A pesar de estar en Julio, estaba cayendo un inmenso chaparrón tambien aquí, supongo que por cortesía. Me sentía orgullosa de él y a la vez envidiaba su valentía. Sabe lo que quiere y apuesta por ello. Ese es el camino.

9.6.09

Cuento hiperbreve.



Hace poco me he aficionado a los relatos hiperbreves. 150 caracteres cargados de fuerza. Austeros. Concisos. Sugerentes. Son una puerta abierta a la imaginación... la historia te la tienes que inventar tú...

He aquí un pequeño cuento hiperbreve que acabo de escribir para la ocasión:

Érase una vez en un país muy lejano, 150 caracteres. Fueron felices, comieron perdices y colorín colorado este cuento se ha acabado.

8.5.09

Cambio climático


- Érase una vez un hada que vivía en un árbol centenario.
- Perdona. Lo del hada puede que me lo crea, pero lo del árbol...

6.5.09

¿Por qué aquel día habré aparcado tan lejos?


Claro, era invierno, así que no me puedo quejar de la lluvia pero, por favor, que alguien revise el dosificador...

5.5.09

Mis circunstancias


¿Cómo explicar lo que hay de mí en esta imagen?... Mi familia, mi entorno, "mi merluza"... yo ya me entiendo.